top of page

Lo que los Católicos desconocen y los Cristianos sabemos acerca del Exorcismo - Encuesta.

  • Foto del escritor: Juventud con éxito
    Juventud con éxito
  • 11 dic 2017
  • 4 Min. de lectura

1 ¿Qué es un exorcismo?

2¿Cúal es la diferencia entre un exorcismo y el sacramento de la Penitencia?

3¿Por qué la iglesia necesita de los exorcismos?

4¿Existe algún fundamento bíblico para el exorcismo?

Respuestas:
Nancy Velásquez Alfaro. Asistente a la Iglesia Católica.

R. 1 Exorcismo es cuando te sacan el demonio, bueno eso lo sé por las peliculas.

R.2 Son cosas distintas tengo entendido que el exorcismo se hace a las personas que juegan con la oija algo así y la penintencia es cuando vas donde el padre cuentas tus pecados y te da como leccion hacer penitencia.

R.3 Eso si no sé la verdad

R.4 Creo que si pero no estoy segura, en las peliculas que veo cuando hacen un exorcismo siempre lo hacen con una biblia por eso digo que posiblemente sí.


Floro Olivos Peña. Asistente a la Iglesia Católica.

R. 1 Exorcismo es la acción que hacen personas con el poder que le brinda Dios para poder reprender al Demonio, como se dice sacar el demonio.

R.2 Tengo entendido que Penitencia es depende del grado de pecado que has cometido y eso te da el padre de tu iglesia al momento de confesar y el exorcismo es la respuesta de un grado alto como el papa a un padre para poder realizar un exorcismo y solo se logra en casos sumamente especiales.

R.3 Si es necesario no lo sé, pero que los puede hacer sí.

R.4 Hasta donde he leido no, pero tengo entendido que si, en ese tema si la verdad que no se muy bien.


José Luis Olivos Velásquez. Ex Asistente a la Iglesia Católica

R. 1 Exorcismo es el acto que se hace el sacerdote al momento de liberar el alma del demonio en una persona.

R.2 Penitencia es depende del grado de pecado que has cometido y eso te da el padre de tu iglesia al momento de confesar y el exorcismo es la respuesta de un grado alto como el papa a un padre para poder realizar un exorcismo. Hay varios tipos de exorcismos tengo entendido que son por grados de dificultad, no se mucho respecto a ese tema pero si estoy seguro que son diferentes tipos.

R.3 Necesario no, porque cualquier iglesia no puede realizar un exorcismo y no porque no quiera si ni porque no está preparada.

R.4 Supongo que sí hay pero hasta donde me han enseñado no, por eso es que deje de ir a la iglesia católica porque considero que esconden muchas cosas.



Miguel Angel Olivos Velásquez. Ex Católico. Cristiano congregante a la Iglesia Cristiana Cristo Rompe las cadenas.

R. 1 Es la práctica religiosa o espiritual realizada contra una fuerza maligna, utilizando diversos métodos cuyo fin es expulsar, sacar o apartar a dicho ente de la persona, objeto o área que se encuentra poseída por la entidad maligna (ver, como ejemplo, posesión demoníaca) quien somete y controla al poseído.

R.2 El sacramento de la penitencia o de la reconciliación, también conocido como sacramento de la penitencia, de la confesión, del perdón o de la reconciliación, es uno de los siete sacramentos de la Iglesia católica. Contrario al exorcismo.


R.3 Necesario no, porque cualquier iglesia no puede realizar un exorcismo y no porque no quiera si ni porque no está preparada tal y como comentó mi hermano.

R.4 Si está en Timoteo, los versiculos lo sabe mi esposa, pero estoy seguro que está en Timoteo.


Elizabeth Rodriguez Bolige.. Cristiana congregante a la Iglesia Cristiana Cristo Rompe las cadenas.

R. 1 El exorcismo es una antigua y particular forma de oración que hace un ministro ordenado de la Iglesia, en nombre de Jesucristo y por el poder que Jesucristo ha otorgado a su Iglesia para liberar del poder de Satanás, demonio. Por lo tanto no es oración personal sino de la Iglesia.

R.2 El exorcismo es una oración que es parte de la categoría de los sacramentales, es decir, que es uno de los signos sagrados instituidos por la Iglesia para santificar diferentes circunstancias de la vida (Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica, n. 351 y, por tanto, son diferentes de los siete sacramentos de la Iglesia que fueron instituidos por el mismo Cristo. El sacramento de la Penitencia perdona nuestros pecados y nos reconcilia con la Iglesia, renovando así nuestro Bautismo y concediéndonos la gracia para luchar contra el mal y crecer en la virtud. Siendo, pues, un sacramental el exorcismo prepara a la persona para recibir la gracia del sacramento.

R.3 Hay ocasiones en que una persona necesita protección contra el poder del demonio o contra su dominio espiritual. En esos momentos la Iglesia pide pública y autoritativamente en el nombre de Jesucristo la protección y liberación de esa persona a través del exorcismo.

R.4 Aunque el criterio para hacer un exorcismo está cimentado en el ministerio de Jesucristo (cfr. Mc 1, 34. 39; Lc 4, 35; Mt 17,18), no existe un fundamento bíblico para el rito formal del exorcismo, aparte del uso de las citas o fragmentos de los salmos y del Evangelio, que fueron incluidos en el rito de exorcismo a medida que fue evolucionando.

Lo que sí queda claro, sin embargo, es que el Señor Jesús involucró a los discípulos en su misión y al ser enviados continuaron la obra de exorcizar que comenzó Jesús. (cfr. Mt 10, 8; Mc 3, 14-15; 6,13; 16,17; Lc 9,1; 10,17). No fue algo que ellos hicieron en su propio nombre, sino en nombre de Aquel que les había conferido tal poder. Así es que el ministerio del exorcismo continúa en la vida de la Iglesia como parte del cuidado pastoral de las almas.


 
 
 

Comments


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Pinterest Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 by Fashion Diva. Proudly created with Wix.com

bottom of page